viernes

Feliz Navidad

Feliz Navidad para todos y que esta fecha sea un momento de unión y amor para con nuestros semejantes, y que todos recordemos a nuestro señor Jesucristo quien es el homenajeado este ...

lunes

Receta Navideña

Aqui una receta rica facil y que le gusta mucho a los bebes de la casa, el tipico pure de manzana, asi a lo que cenen todos podran disfrutar de ese rico acompañapiento.Ingredientes1 kilo de manzana2 taza de azúcar1 raja de canela1 taza de pasas o guindonesJugo de un limónVino blancoPreparaciónPelar las manzanas y cocinarlas con un poco de agua y canela hasta que estén tiernas. Agregar el azúcar el vino y las pasas o guindones si gusta es opcinal.Dejar cocinar hasta que se forme el puré.Finalmente agregar el jugo de lim...

Lactancia compartida

La lactancia natural es el mejor alimento para cualquier niño, especialmente si está enfermo o es prematuro. Después de la leche de su propia madre, la leche humana donada es la mejor opción para esos bebés porque se asimila mejor que la fórmula artificial, les protege de infecciones y mejora sus posibilidades de recuperación, supervivencia y desarrollo (Organización Mundial de la Salud y UNICEF)¿Qué es un Banco de Leche Humana?Un centro especializado donde la leche donada por algunas madres se recibe, se procesa, se almacena y se distribuye según indicación médica, a niños enfermos que no pueden recibirla de sus propias madres. Tanto la donación...

miércoles

La posición del bebe

Un nuevo estudio sobre madres primerizas sugirió que una técnica frecuente para rotar al feto de la posición podálica o "de nalgas" a la posición "cefálica" normal es más exitosa si primero se inyectan fármacos para controlar el dolor en el canal espinal. Los investigadores esperan que estos datos permitan reducir la tasa de cesáreas en este grupo de embarazadas, según indicó el artículo publicado en la revista Obstetrics and Gynecology. La versión cefálica externa, o VCE, es una técnica de manipulación estándar para mover al feto de la presentación de nalgas a la posición normal. La tasa de éxito es del 100 por ciento en las mujeres con partos...

martes

El yoga y los niños

Sabias que esta disciplina el Yoga también puede ser aprendida por los niños y que es muy útil ya que les ayuda para muchas cosas,acá algunos de sus beneficios: ayuda a atender, a desarrollar mejor concentración, aumenta su capacidad imaginativa y crea confianza para tener una imagen positiva de uno mismo además aprenden a tener mejor control de su cuerpo y es un ejercicio que lo pueden hacer desde muy pequeños con sus padres así que anima...

lunes

Tratamientos de fertilidad Transferencia intratubárica de gametos

Se trata de una técnica de fecundación mucho menos popular que la fertilización in vitro o la inseminación artificial. Es aconsejable si tus trompas de Falopio están abiertas u otras técnicas de fertilización no han funcionado. También se recomiendo cuando el fallo proviene de la ovulación, de problemas en el cuello del útero o si tu pareja tiene un número bajo de espermatozoidesSe trata de un procedimiento similar a la fertlización in vitro, con la ventaja de que permite que la fecundación se produzca en las trompas de Falopio de manera natural. El proceso inicia con la estimulación de la ovulación al inicio de tu ciclo menstrual mediante medicamentos...

martes

Lactancia Materna

Un lindo video, como desde el nacer lo bebes tienen ese instinto, vean...

jueves

Cuidados de los primeros diente

Los dientes primarios (comúnmente llamados dientes de leche) tienen el mismo objetivo en su niño, que los dientes permanentes para usted: masticar y apariencia. Existen veinte dientes primarios, algunos de los cuales se mantienen en la boca de su hijo hasta que él tiene aproximadamente 15 años. Estos dientes son más pequeños en tamaño y menos en número, que los dientes permanentes, porque la quijada de su hijo es más pequeña ahora que lo que será cuando tenga los dientes permanentes en su lugar. Para garantizar el crecimiento y desarrollo normal en cada edad, es muy importante que ellos puedan masticar perfectamente alimentos...

martes

Juguetes para Bebes

Lindos juguetes para los mas pequeñines de la casa, con colores y texturas que lograran tenerlos super entretenid...

sábado

Los derechos de nuestros Niños

Aqui les dejo los derechos de nuestros niños, para tenerlos siempre presente ya que son lo mas importante en nuestra sociedad.1.- Derecho a la igualdad.2.- Derecho a desarrollarse en condiciones dignas.3.- Derecho a un nombre y a una nacionalidad.4.- Derecho a la sanidad.5.- Derecho a la integración de todos los niñosdiferentes.6.- Derecho a crecer al amparo de la familia.7.- Derecho a la educación y al juego.8.- Derecho a recibir auxilio y protección.9.- Derecho a la protección10.- Derecho a formarse en un mundo solida...

viernes

Las mascotas y los bebes

Las mascotas son parte de la familia y tambien sienten los cambios que hay en el hogar , por eso debemos prepararla antes del nacimiento del bebé * Nuestra mascota puede sentir celos de un bebé recién llegado. Por eso debemos prepararla desde meses antes del parto para que los cambios no le resulten bruscos. * Es importante que el padre u otra persona se preocupe más del animal, porque la madre tendrá menos tiempo cuando llegue el recién nacido. * Si el perro o el gato duerme en la habitación de los padres y queremos que duerma en otra habitación cuando llegue el recién nacido, debemos ir acostumbrándole ya a su nuevo lugar. * Hay que llevarlo...

miércoles

Embarazo o partos multiples

El milagro de lospartos multiples se da por diversos factores que contribuyen a que se ocurren los Partos multiples, algunos de los posibles características por las cuales existen los partos multiples.Herencia : cuando una mujer tiene antecedentes familiares del partos multiples teines más probabilidades de la presentación/que exhibe un embarazo de este tipo.Raza : las mujeres de la raza negra tienen más probabilidades del tener partos multiples.Números de embarazos anteriores: el hecho de ser embarazado de una vez, principalmente si eran embarazos múltiples, aumenta más las probabilidades del tener otro embarazo de este tipo.Embarazo retrasado...

martes

El alcohol en el embarazo

Beber alcohol durante el embarazo puede causar a su bebé diferentes defectos congénitos físicos y mentales. El término “trastornos del espectro alcohólico fetal” (o FASD, por su sigla en inglés) se utiliza para describir los numerosos problemas asociados con la exposición al alcohol antes del nacimiento. Cada año nacen hasta 40,000 bebés con FASD.1 Aunque muchas mujeres son conscientes de que beber demasiado alcohol durante el embarazo puede provocar defectos congénitos, muchas no se dan cuenta de que beber moderadamente (o incluso poco) también puede ser nocivo para el feto. De hecho, no se ha comprobado que haya algún nivel de consumo de alcohol...

jueves

Fiebre Infantil

La fiebre es algo que todos nuestros hijos pasan, desde que nacen tenemos esa preocupación, con el cambio de clima, la dentición, que van a crecer, y un montón de cosas que la causan, es difícil saber que hacer pero debemos tener en cuenta que una fiebre puede ser desde una cosa de nada hasta el motivo de que nuestros pequeños se queden internados, así que estemos pendientes a que si la fiebre es mas de 39 y con eso llega las nauseas o la diarrea debemos acudir de inmediato, basta lo primero para que ya sea un signo de alerta y tengamos que correr para ver que es, los baños de agua tibia sirven cuando la fiebre no es muy alta y logra controlarla...

martes

Partos Prematuros

El parto prematuro es el parto que tiene lugar antes de las 37 semanas de gestación. (La mayoría de los embarazos dura de 38 a 42 semanas, y la fecha del parto normal es 40 semanas después del primer día de su último período menstrual). El parto prematuro puede ocurrirle a cualquier mujer. Sólo aproximadamente la mitad de las mujeres que tienen un parto prematuro pertenece a un grupo de riesgo conocido. Cerca del 12 por ciento de los nacimientos en los Estados Unidos (1 de cada 8) son prematuros. Los bebés prematuros tienen un riesgo mayor de necesitar hospitalización, tener problemas de salud a largo plazo y morir, comparado con los bebés nacidos...

lunes

El lanugo

Las mamás nos preocupamos con todo lo que tiene nuestro bebe y esa pequeña vellosidad que algunos mantienen después del nacimiento no es algo que se nos pase, así que aquí alguna información.El lanugo es un vello corporal aterciopelado, muy fino, que está presente en los fetos como parte normal de su desarrollo durante el embarazo. Como la piel del bebé es muy fina y todavía hay ausencia de grasa subcutánea, el lanugo actúa de capa protectora.Forma parte de la vérnix caseosa, esa capa sebácea que protege la delicada piel del bebé dentro del útero materno.Entre las semanas 13 y 16 de gestación aproximadamente, la cabecita del futuro bebé empieza...

domingo

La sangre del cordon fuente de vida

En un artículo reciente, publicado en la revista The British Journal of Haematology, David T. Harris, del departamento de Inmunobiología de la Universidad de Arizona, realiza una revisión de los usos no hematológicos de las células madre extraídas del cordón umbilical. Hasta ahora la medicina regenerativa habían empleado células madre en tejidos nerviosos, oculares, musculares y epiteliales entre otros, pero nunca se había conseguido regenerar un órgano entero. Sin embargo, los nuevos estudios con SCU abren puertas a la posibilidad de la reconstrucción completa.Las terapias en caso de lesiones cerebrovasculares, infarto cerebral o parálisis cerebral,...

lunes

Programa de Vacunas

Las vacunas son algo muy importante, y debemos ser constantes en cada una de ellas, si queremos protegerlos de diferentes cosas, acá les traigo las edades y las vacunas en el orden que se deben seguir, igual siempre con la asesoría de su pediatra.Edad del niño Vacunadel nacimiento a las 2 semanas Hep B2 meses DTaP, IPV, Hib, Hep B, PCV, RV4 meses DTaP, IPV, Hib, PCV, RV6 meses DTaP, Hib, Hep B, PCV, RV6 a 18 meses IPV6 a 18 años gripe (annual)12 a 15 meses MMR, Hib, Var, PCV12 a 18 meses DTaP, Hep A18 to 36 meses Hep A4 a 6 años DTaP, IPV, MMR, Var11 a 12 años Tdap. MCV, HPV (para niñas)Explicación de las abreviaturas:DTaP = difteria, tétano,...

viernes

Eligiendo el sexo del Bebe

El sexo del bebe es determinado el día de la concepción cuando un espermatozoide fecunda al óvulo de la mujer. Si el espermatozoide X(femenino) fecunda al óvulo, siempre se producirá un bebe XX de sexo femenino.Si un espermatozoide Y fecunda al óvulo se producirá un bebe XY de sexo masculino, es importante conocer las diferencias para poder influenciar en el resultado de la fecundación.Los espermatozoides masculinos Y son más rápidos, les favorece el medio alcalino pero son más débiles y por lo tanto mueren más rápido si la fecundación no se produce en las primeras horas posteriores a la relación sexual.Los espermatozoides femeninos X son más...

lunes

Como desarrollan los bebes

Saber si nuestro bebe esta desarrollándose adecuadamente, es muy importante, ya que nos da una idea del avance y como esta creciendo nuestro bebe, por eso aquí les dejo una pequeña tabla, para ver si las actividades de nuestros hijos corresponden a su edad, obviamente siempre hay un margen de diferencia de niño a niño, por eso no los comparemos con otros bebes, pero si tomar como referencia el progreso con esta tabla.1 mes de edad:Responde a los sonidos pestañeando, llorando o cambiando su patrón de respiración y demostrando una reacción de sorpresa.Duerme de 3 a 4 horas a la vez y permanece despierto durante durante una hora o más cada vez.2-3...

martes

Placenta previa

 Es una complicación del embarazo en la cual la placenta crece en la parte más baja del útero y cubre todo o parte del cuello uterino.La placenta es el órgano que nutre al feto en desarrollo.Durante el embarazo, la placenta se reposiciona a medida que el útero se estira y crece. A comienzos de embarazo, es común que se presente una placenta de implantación baja. Pero a medida que el embarazo progresa, el útero que va creciendo debe "halar" la placenta hacia la parte superior. Hacia el tercer trimestre, la placenta debe estar cerca de la parte superior del útero, dejando la abertura del cuello uterino despejada para el parto.Algunas veces,...

jueves

Como saber que algo anda mal en el embarazo

Si estas embarazada en cualquier etapa y sufres alguna de esta señales, no dudes en acudir a tu doctor.Derrame de sangre o fluidos por la vagina.Visión borrosa o alteración de la visión.Dolores abdominales o de espalda inusuales o intensos.Dolores de cabeza frecuentes, intensos y, o continuos.Contracciones.Disminución de los movimientos del bebé.Mareos.Diarrea y vómitos excesivos.Fiebre superior a los 100º F.Dolor o ardor al orinar.Calambres fuertes.Inflamación del rostro, los dedos y los pies.Escalofríos.Incapacidad de tolerar alimentos o líquidos.Convulsiones muscular...

martes

Mi bebe llega de nalgas

En la semana 30 te dijeron en la consulta seguía de nalgas. Buscaste en Internet y encontraste que un 25% lo están en esta época. Tenías muchas esperanzas todavía. Pero ahora has llegado a la semana 35, hoy te han hecho la ecografía del tercer trimestre. El informe del ecografista comienza diciendo: “Feto en podálica…”. Estas abatida, tenías muy claro que una cesárea no era lo que querías para el nacimiento de tu hijo, y te habías preparado a conciencia para un parto vaginal, en lo posible, sin epidural, para que fuera lo menos intervenido posible. En internet leíste que en la semana 35 aún el 6% están de nalgas, y en la 40 la proporción es de...

viernes

Sangrado vaginal en el embarazo

Hay varias causas que pueden producir sangrado vaginal durante el embarazo. Algunas son graves y otras no.El sangrado vaginal puede ocurrir en las primeras o últimas etapas del embarazo. A menudo cuando el sangrado es leve cesa por su cuenta. A veces, el sangrado puede poner en peligro a usted o al feto. Usted debe llamar a su médico o consultar a un profesional de la salud siempre que se presente sangrado vaginal.El sangrado durante el primer trimestre es bastante común y puede deberse a los siguientes factores:Aborto espontáneo (pérdida del embarazo)Embarazo ectópico (embarazo en las trompas de Falopio)Trastorno gestacional trofoblástico (un...

martes

Feliz dia del Blog

Que lindo, este blog que recien comienza y lo hace celebrando, para todos aquellos que tienen un blog muchas felicidades, por este espacio que nos permite saber y aprender cada dia nuevas cosas, y que sigamos mejorando para todos los que tienen la amabilidad de visitarnos.Y mis blogs recomendados sonhttp://lookymoda.blogspot.comhttp://travesurasdebebes.blogspot.comhttp://maquillajeysalud.blogspot.comhttp://ponlindatucasa.blogspot.comhttp://cinesmas.blogspot....

Como inducir el Trabajo de Parto en forma natural

Coma alimentos picantes o ananá.Vaya a dar una caminata o suba algunas escaleras a ritmo de marcha. Se cree que estas actividades ayudarán a inducir el trabajo de parto, ya que la cabecita del bebé comenzará a ejercer cada vez más presión sobre su cuello uterino. Al menos, el hecho de realizar una breve caminata podría ayudar a que su bebé se colocara en una mejor posición para cuando comenzara el trabajo de parto.Relaciones sexuales: El semen contiene algunas prostaglandinas y experimentar un orgasmo puede estimular contracciones. Algunos estudios han deducido que tener relaciones sexuales a término (cuando ya estás en la fecha prevista de parto)...

sábado

Las vitaminas en el embarazo

Las vitaminas y los minerales le ofrecen al organismo los nutrientes que necesita para mantenerse sano y reparar cualquier daño. Usted puede obtener la mayoría de las vitaminas al consumir una dieta sana que incluya:FrutasVegetalesPanes y pastas integralesProductos lácteosFréjolesCarne baja en grasaAvesPescado bajo en mercurioUna buena alimentación también prevendrá alumbramientos prematuros y problemas de bajo peso al nacer, o infecciones.La Vitaminas que deben tenerse en cuenta son:HierroÁcido fólicoZincCalcioMagnesioVitamina AVitaminas del grupo BVitamina CVitamina...

Lamaze un metodo para probar

Es una filosofía de los años 50 que nace de la mano del obstetra francés Ferdinand Lamaze que promueve un parto consciente sin dolor, donde la mujer podrá manejar las contracciones a su favor. Cuando el obstetra francés Fernand Lamaze visitó Rusia en 1951, quedó impresionado por el trabajo pionero que estaba siendo realizado por el psicólogo Ivan Pavlov con repecto al condicionamiento. Pavlov realizó investigaciones acerca de la reacción condicionada, que demostró que las criaturas vivas reaccionaban automáticamente a los estímulos y a los sucesos a los cuales se acostumbran. En otras palabras, se condicionan a reaccionar ante cosas que les son...

jueves

Limpieza del cordon umbilical

 Cuando el bebe regresa a casa y después de toda la felicidad y alboroto, llega también muchas responsabilidades entre ellas el cuidado y el aseo del cordón, el cual tiene todo un procedimiento de limpieza antes de que se caiga, así no se infecta ni enferma al bebe, aquí te dejo los pasos que debes seguir.Después de lavarte las manos, retira la gasa que envuelve el cordón.Con una mano sujeta la pinza. Con la otra, empapa una gasa estéril con agua jabonosa (utiliza jabón líquido neutro) y limpia con suaves toques el ombligo y la piel de alrededor. Realiza esta operación una o dos veces al día, lo que te indique el pediatra.Además de este...

Mitos y verdades del embarazo

La mayor cantidad de abortos son practicados por mujeres solteras o adolescentes. La mayoría de los abortos son practicados por mujeres casadas, y en algunos casos son incentivadas por sus maridos.Toda prueba de embarazo practicada en la orina de la mujer es totalmente segura cuando da positivo. Algunas pruebas de orina para diagnóstico de embarazo pueden reportar falsos positivos, como en el caso de mujeres perimenopaúsicas, y también falsos negativos, en el caso de que no haya transcurrido el tiempo necesario para que los niveles hormonales puedan ser detectados en forma adecuada.Los movimientos del bebé pueden ser detectados por la madre...

El comienzo del embarazo

Si estas embarazada y recién te has enterado no te pierdas este articulo ya que te diremos los cuidados que debes tenerPrimer TrimestreEl primer trimestre es el de mayor riesgo y es que como recién el embrión se esta formando y el cuerpo se esta adaptando al nuevo inquilino suelen haber muchos malestares y tensiones que podrían traer como consecuencia abortos espontáneos , por eso este trimestre es para que te cuides tomes tus vitaminas en especial el Ácido folico que ayuda a la formación del cerebro del bebe, y para que te hagas tu primera ecografia y saber que todo esta bien, que te alimentes y tengas un poco mas de cuidado en tu rutina diaria...

Pages 131234 »
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 
Powered by Blogger