
Esta técnica se realiza con la ayuda de dos equipos: por una parte un equipo de biólogos y por otra un equipo de ginecólogos. Consiste en "poner en relación" un óvulo con un espermatozoide dentro de una probeta. Cuando el espermatozoide ha penetrado en el óvulo, se espera a que se hayan realizado las dos primeras divisiones celulares y se inyecta el óvulo fecundado en el útero de la madre. A partir de ahí, el desarrollo del huevo sigue las etapas del de un embarazo normal.La estimulación: durante el tercer día del ciclo se le inyectan a la madre hormonas para estimular los folículos. Cuando estos folículos están maduros, se provoca la ovulación...